¿Es Nuestro Autocuidado Sostenible o Solo una Ilusión?

En mi rol como consultora de triple impacto y sostenibilidad, he observado una conexión profunda entre cómo gestionamos nuestras empresas y cómo nos gestionamos a nosotros mismos. Al profundizar en estas observaciones, viene a mi mente el concepto de Metanoia, que sugiere un cambio profundo y fundamental en nuestra forma de pensar y vivir.

Reflexionando sobre la Autenticidad de Nuestro Autocuidado

Hola a todos,

En mi rol como consultora de triple impacto y sostenibilidad, he observado una conexión profunda entre cómo gestionamos nuestras empresas y cómo nos gestionamos a nosotros mismos. Al profundizar en estas observaciones, viene a mi mente el concepto de Metanoia, que sugiere un cambio profundo y fundamental en nuestra forma de pensar y vivir. Este concepto no es solo un desafío personal, sino que se extiende a nuestras organizaciones, invitándonos a transformar nuestras estructuras internas y externas.

Productividad Implacable: ¿A Qué Costo?

Desde mi experiencia, el autocuidado y la productividad a menudo parecen estar en conflicto en nuestra sociedad que prioriza “hacer” sobre “ser”. Este enfoque puede ser útil en el corto plazo, pero, ¿es realmente sostenible? Al reflexionar sobre este ciclo constante de eficiencia, me he preguntado cómo afecta no solo a mi bienestar personal sino también a mi capacidad para asesorar efectivamente a las organizaciones. ¿Podemos ser verdaderamente efectivos y sostenibles si estamos perpetuamente agotados?

El Tiempo Propio: Un Lujo o una Necesidad Negada

Aunque a menudo escuchamos el consejo de “tomarte un tiempo para ti”, en la práctica, muchos de nosotros nos sentimos culpables por hacerlo. En mi experiencia, el verdadero autocuidado no es solo una pausa del trabajo, sino una integración de prácticas que nos sustentan constantemente y nos permiten operar desde un lugar de renovada energía y perspectiva.

Cambio Profundo: Reconfigurando Mentes y Corazones

Metanoia es más que un cambio; es una transformación profunda de nuestra mente y corazón, de modo que nuestras acciones reflejen nuestros valores más profundos. En el contexto del triple impacto —económico, social y ambiental—, este concepto es crucial. Si queremos implementar prácticas sostenibles en el mundo empresarial, el primer paso es lograr esta transformación en nosotros mismos.

Redefiniendo el Éxito Personal y Profesional en Nuestros Términos

Propongo redefinir la sostenibilidad personal como una parte integral del éxito empresarial. Esto implica:

  • Reevaluar nuestras rutinas diarias: ¿Están realmente alineadas con lo que valoramos, o simplemente responden a las presiones externas?
  • Definir el éxito en nuestros propios términos: Esto significa cultivar una medida de éxito que valore la salud, el bienestar y la sostenibilidad a largo plazo, tanto para nosotros como para las empresas que asesoramos.
  • Crear comunidades de apoyo: En mi trabajo, enfatizo la importancia de construir redes que apoyen el negocio y el bienestar humano en todos sus aspectos.

Hacia una Práctica de Autocuidado Realmente Transformadora

Reflexionemos juntos: ¿Cómo pueden nuestras prácticas personales de autocuidado influir en nuestra efectividad profesional? ¿Están realmente contribuyendo a una vida y una práctica profesional sostenibles? Los invito a compartir sus pensamientos y cómo están integrando estos conceptos en su vida diaria y en su trabajo.

Estoy aquí para explorar estos temas con ustedes y aprender juntos formas de vivir y trabajar que sean auténticamente sostenibles.

Con cariño,

Romi

Dejá un comentario